Una vuelta más por Santa Pau.
Dentro del pueblo hay un recorrido marcado con una doble C pintada de rojo en los muros y el suelo, a lo largo del cual se pueden buscar esculturas hechas por artistas locales, como estas manos pegadas al muro de una casa.
Dentro del pueblo hay un recorrido marcado con una doble C pintada de rojo en los muros y el suelo, a lo largo del cual se pueden buscar esculturas hechas por artistas locales, como estas manos pegadas al muro de una casa.
Por la carretera que atraviesa el parque natural de los
volcanes, hay bastantes actividades para hacer para los padres que buscan algo
para divertir a los niños.
El volcán del Croscat, en cuyos flancos se encontraba hasta
hace poco una cantera. Se llega andando desde el parking de Santa Margarida, en
unos 15-20 minutos. Vale la pena porque se ve muy bien la piedra volcánica, a
diferencia de los demás volcanes que en realidad son montes cubiertos de bosque.
Nos paramos abajo del volcán para un menú con caracoles y
butifarra.
Más actividades de la zona: paseo en carro de caballo. No
teníamos muchas esperanzas por ser entre semana a las cuatro de la tarde, pero
sí estaban una chica, su caballo y su carrito, listos para llevarnos por los
hayedos.
Última actividad del día: paseo en pony para los niños en el
camping Lava. En el Google Maps viene anunciado con el símbolo de parque de
atracciones, será por las actividades que propone (paseo a caballo y pony,
fundamentalmente). También tienen un mini-zoo y más actividades en la
naturaleza que uno puede reservar con antelación.












Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire